- 29 de diciembre de 2021

La Municipalidad de Berazategui -a través de la Secretaría de Servicios Públicos- anunció que a principios del próximo año iniciarán las obras de sustitución de caños secundarios en el área céntrica del distrito.
También se
reemplazarán los canales principales de abastecimiento de la zona por unos de
mayor diámetro. Estas obras, que fueron impulsadas por el Intendente Juan José
Mussi, se realizarán con fondos nacionales, provinciales y municipales.
“El 10 de
enero de 2022 comienzan las obras de recambio de cañerías en el Centro de la
ciudad: desde la calle 12 hasta la 16, y desde Lisandro de la Torre hasta la
Av. Mitre. Esa es la primera etapa ya licitada”, anunció Sergio Faccenda,
secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad. Asimismo, una segunda fase
se encuentra en proceso licitatorio. “Nos permitirá extendernos hacia las
calles 10 y 18 para sustituir, de a poco, todas las cañerías hasta llegar a las
avenidas Varela y Dra. Julieta Lanteri (21)”, comentó.
Con
respecto a los canales de abastecimiento, el Secretario indicó: “El Centro
tiene dos entradas principales, que quedaron chicas por el crecimiento del área
comercial: una sobre la Av. 14 entre 142 y Av. Néstor Kirchner, y la otra en la
calle 151 desde la Av. Julieta Lanteri (21) hasta la calle 10. Es allí donde se
reemplazarán los caños existentes”.
MáS OBRAS
PARA EL PRóXIMO AñO
Faccenda
también informó que para el 2022 “se están planificando obras de
infraestructura en acueductos, y para ello se está tramitando la disponibilidad
de fondos nacionales y provinciales”. Entre ellas, se encuentran: la
construcción de un acueducto en la zona del barrio Santo Tomás; la construcción
de una cisterna con reservorio de agua en Berazategui Oeste; y la puesta en
marcha de la Planta de Tratamiento de
Agua. “Para iniciar esta obra emblemática, en 2022 comenzaremos con los
estudios pertinentes de la toma del río. A esta se suma la obra de
infraestructura y puesta en valor de la Planta de Potabilización de Ducilo. Ya
se iniciaron los estudios necesarios para determinar el estado de la toma,
instalaciones y compuertas, para dimensionar el proyecto de la estación de
bombeo, comenzar con los trabajos y dar lugar a su funcionamiento”, agregó el
Secretario.
“En 2021
hemos tenido una mejora del 50% en la calidad del servicio de suministro de
agua potable”, indicó Faccenda
Entre las
últimas obras realizadas por el Municipio, el funcionario destacó que “en el
barrio San Blas (calle 128 e/ Milazzo y 42) se construyó un pozo de agua
gracias al trabajo del personal municipal de la Dirección General de Servicios
Sanitarios. Ya se lo conectó a la red para que funcione y brinde servicio a la
comunidad local”. “Es uno de los 33 pozos que hicimos en Berazategui y que
generó un considerable aumento en la presión de agua. Se van a incorporar en
poco tiempo a la red: el del barrio Río Encantado (calle 138 y 52 B), el de
Kennedy Norte (calle 125 y 53), el de Villa Mitre (Av. P. Mugica y Av. Fangio)
y el acueducto de los barrios Compal-Pereyra”. Y en la primera quincena de
enero, se sumarán los pozos restantes. “Con eso terminaríamos la batería
planificada -de acuerdo a la problemática de cada barrio-, para dar lugar al
inicio de las obras de infraestructura de acueductos y redes”, indicó.
Otras obras
que se están realizando en este momento son: la interconexión de los pozos de
El Pato a la red del acueducto (“próximamente se procederá con dos más, lo que
mejorará la capacidad de la cisterna de la Plaza La Paz”, sostuvo Faccenda); la
renovación de la cisterna de la Plaza La Paz y la del acueducto de Pereyra que
la abastece (estación de bombeo de Av. Antártida Argentina y V. Vergara); y
trabajos de mejora en los tanques de reserva de La Porteña y del barrio El
Vidrio. “Estas obras generarán mejoras a largo plazo en 2022”, afirmó el
funcionario.
“Además, avanza el cierre de malla de la red de agua en el barrio Puerto Argentino, ubicado en Gutiérrez (ya está su pozo en marcha). Estas acciones se están replicando en los barrios Once, Villa Mitre y San Blas; así como en la zona de Sevilla, Ducilo y Plátanos, con un cierre en el acueducto y en la cisterna de la zona de Maltería (Hudson), pensada para tener entrada de agua a futuro”, finalizó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario