- 08 de enero de 2021

Tras un año de servicio a la comunidad en pleno estado de emergencia sanitaria, el personal de salud de Berazategui comenzó a recibir la primera dosis de la Sputnik-V contra el coronavirus (COVID-19).
“Comenzamos
a vacunar contra el coronavirus al personal de salud de la Municipalidad de
Berazategui. Nos invade la esperanza, pero sabemos que la pandemia no terminó y
debemos seguir cuidándonos. Siento un gran orgullo y emoción de tener un
presidente como Alberto Fernández y un gobernador como Axel Kicillof, que
pusieron a la salud pública ante todo. ¡Muchas gracias!”, expresó a través de
sus redes sociales el intendente Juan José Mussi.
Con la
misma emoción se pronunció la Dra. Luciana Soto, subsecretaria de la Secretaría
de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui. “Estoy muy
contenta y emocionada por haber podido aplicarme la vacuna contra la COVD-19,
que es el principio de la solución contra este virus que tanto aqueja a la
humanidad. Sin dudas, esto es algo muy importante para todos y, por supuesto,
trascendental para quienes nos desempeñamos como personal de salud, ya que
estamos en contacto directo con los pacientes”, manifestó la funcionaria durante
la jornada de vacunación.
En este
sentido, además, Soto consideró como “una decisión sumamente acertada” que los
trabajadores de la salud se encuentren entre los primeros en recibir la vacuna,
a la que define como “la herramienta más efectiva para defenderse contra esta
enfermedad”. “Si bien uno toma todos los recaudos necesarios cuando ejerce la
medicina asistencial, siempre existe la posibilidad de contagio, sobre todo
frente a este virus. Por eso, que nos hayamos vacunado nos da más fuerzas para
seguir adelante, porque sabemos que esto aún no ha terminado y que todavía nos
queda mucho camino por recorrer”, aseguró.
Otra de
las autoridades de la salud a nivel local que se aplicó esta primera dosis de
la Sputnik-V, fue la directora médica del CEM-SAME de la Municipalidad de
Berazategui, Dra. Silvia Martin’s, quien indicó: “Esta jornada representa un
hito muy importante para nosotros, ya que nos encontramos en la primera línea
frente a la pandemia y esperábamos con ansias esta protección. Sabemos que
gracias a las vacunas se lograron erradicar grandes epidemias, así que estamos
convencidos de que a partir de ahora podremos empezar a controlar esta
enfermedad y generar menores tasas de contagio, aunque debemos mantener las medidas
preventivas adoptadas en el último año si queremos bajar definitivamente la
cantidad de casos”.
Para el médico municipal Cosbert Ellis, quien se desempeña en el Centro de Atención Primaria de Salud N° 14, el haber recibido la vacuna fue “el primer paso para defendernos de esta enfermedad y la esperanza para comenzar a terminar con esta pandemia”. “Si nos protegemos nosotros, vamos a proteger a nuestros pacientes y podremos seguir dando lo mejor en esta batalla frente a un enemigo silencioso e invisible, que no vemos pero que nos está causando mucho daño. De hecho, el 2020 fue un año muy doloroso, en el que se perdieron muchísimas vidas”, explicó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario