presion

AySA recordó que continúa vigente su programa de Tarifa Social, un beneficio clave para usuarios residenciales y entidades de bien público que buscan alivio en sus facturas de agua y saneamiento.

El subsidio contempla descuentos, planes de pago especiales y la exención de cortes del servicio durante la vigencia del beneficio, que tiene una duración de un año y puede renovarse.

Con este programa, los usuarios pueden acceder a una bonificación en el abono mensual, en los cargos por conexión al servicio o recibir ayuda para regularizar deudas, si están en mora. En todos los casos, el objetivo es el mismo: acompañar a quienes atraviesan situaciones económicas que les impiden afrontar el costo total del servicio.

La Tarifa Social está disponible para usuarios residenciales unipersonales con ingresos netos mensuales de hasta 2 jubilaciones mínimas, es decir, $558.244. En hogares con más integrantes, se suma una jubilación mínima adicional por cada persona. La gestión del beneficio está a cargo del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS), que evalúa y aprueba las solicitudes.

Además, el programa incluye la modalidad "Tarifa Comunitaria", destinada a entidades como escuelas, hospitales públicos, universidades, comedores, clubes de barrio, teatros habilitados y organizaciones sin fines de lucro.

Uno de los aspectos más destacados del beneficio es la posibilidad de adherirse a planes de pago para saldar deudas previas. Estos planes contemplan la quita total de recargos e intereses, y permiten pagar en hasta 12 cuotas mensuales fijas, sin interés. El valor de cada cuota no puede superar el monto subsidiado de la factura. Durante la permanencia en el programa, el usuario queda exento de reducciones o cortes de servicio por falta de pago.

Quienes deseen solicitar la Tarifa Social —ya sean personas físicas o entidades comunitarias— pueden hacerlo a través de las páginas web de AySA y del ERAS. Para completar la declaración jurada digital, se requiere una factura del servicio, información sobre los ingresos del hogar, sus integrantes y los gastos en salud y vivienda.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios