globulos

Las colectas se llevarán a cabo en el marco del 9 de noviembre, Día Nacional de las y los Donantes Voluntarios de Sangre.

Las actividades en Quilmes comenzaron este jueves en la Plaza San Martín y continuarán el sábado en la escuela CIMDIP en Quilmes Oeste de 9 a 12 (Laprida 26409).

Según informó el Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires “Dra. Nora Etchenique” durante el año 2022 se registró un incremento de casi 5 mil  personas más que fueron a donar sangre respecto al año anterior.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó al respecto que “nos enorgullece que tengamos más personas que se acerquen a donar porque es fundamental para que podamos garantizar la demanda transfusional”.

Desde el Instituto señalaron que en 2022 se registraron un total de 226.277 personas que se acercaron a donar sangre en hospitales, postas, colectas externas y centros regionales. Mientras que en 2021, fueron 221.386 personas. Además, según se estimó desde el órgano rector de Hemoterapia, estos datos representan una tasa de donación de 22 cada 1.000 personas.

La directora ejecutiva del Instituto Provincial de Hemoterapia, Laura González, señaló que “es un día de festejo, celebración y agradecimiento a las y los bonaerenses que brindan su solidaridad y compromiso a través de la donación que ayudan muchísimo a aquellas personas que están atravesando un momento delicado de salud”.

Asimismo, González dijo que “nuestra demanda es constante y permanente, por eso que hayamos podido contar con más personas que se acerquen a donar sangre es una gran noticia y esperemos seguir por ese camino porque nos garantiza dar respuesta a tratamientos oncológicos, para atender accidentados y partos complejos, entre otras situaciones que requieren una transfusión de sangre”.

Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria provincial remarcó que “durante esta gestión se inauguró el Centro Regional de Hemoterapia de Tres de Febrero y el histórico lugar de donación en La Plata se mudó a un espacio más grande y confortable para las y los donantes”.

Kreplak agregó que durante estos casi 4 años se conformó el primer Equipo Itinerante de Aféresis Terapéutica de la provincia junto con el SIES para la realización campañas de recolección de plasma por aféresis de personas recuperadas de Fiebre Hemorrágica Argentina, junto con la Dirección Nacional y el Instituto Maiztegui.

Por último, el ministro resaltó que durante la pandemia del coronavirus se “brindó un tratamiento con plasma covid de pacientes recuperados hasta la llegada de las vacunas que fue un soporte muy importante en una época muy difícil para la población”.

 

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios