- 15 de agosto de 2021

Nicolás del Caño, precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad, participó este domingo de una reunión con jóvenes candidatos y candidatas de la provincia de Buenos Aires.
En el acto, se
refirió al escándalo por las reuniones en Olivos: "Ese festejo representa
un símbolo de la impunidad del poder. Esto ocurrió en uno de los momentos más
álgidos de la pandemia, cuando regía una cuarentena estricta, el virus acababa
con miles de vidas, la economía se derrumbaba disparando los índices de pobreza
y millones de trabajadores y trabajadoras esenciales como estos jóvenes que
están acá, se jugaban la vida trabajando en la primera línea, la mayoría de
ellos precarizados. Este festejo se dio también mientras se empoderaba a las
fuerzas represivas en todo el país. La secretaría de Derechos Humanos de la
Nación informó que durante la cuarentena estricta de 2020 aumentaron un 600 %
las denuncias por abuso policial. A los barrios mandaban a la policía que
asesina a nuestros pibes y pibas, mientras ellos hacían reuniones sociales en
Olivos".
Del Caño
agregó que "la legítima bronca que sienten estos jóvenes que trabajan en
la informalidad, que como pueden sostienen sus estudios en los casos en los que
no tuvieron que abandonar, apostamos a transformarla en un camino y un programa
de lucha como propone el Frente de Izquierda. Venimos insistiendo hace años en
la necesidad de terminar con los privilegios, peleando porque todo funcionario
o legislador cobre lo mismo que una maestra o un trabajador, terminando con las
dietas o sueldos exorbitantes que nada tienen que ver con la vida de un
trabajador. Al mismo tiempo hay que imponer la posibilidad de revocar todos los
cargos sin obstáculos o maniobras como los que existen actualmente".
Para
finalizar, Laura Caceres, trabajadora de Pedidos YA y precandidata de Pilar en
la lista que encabeza Del Caño, afirmó: "Mientras ellos festejaban en
Olivos, las y los repartidores estaban garantizábamos que llegue comida y
medicamentos a las casas de las personas por dos mangos, sin derechos laborales
lo que causó la muerte de compañeros que fueron atropellados". Y cerró:
"En la juventud existe un cuestionamiento a la desigualdad que vemos en el
mundo y nuestro país, y eso se manifiesta de distintas formas. Por eso nosotras
estamos peleando el voto de la juventud ya que las y los diputados del FIT son
los únicos representantes que ponen el cuerpo a nuestras luchas y hablan de
nuestros reclamos. Mi generación tiene el desafío, junto a otros trabajadores y
trabajadoras y la izquierda, de transformar nuestra bronca con esta realidad en
una pelea de fondo".
Junto al referente de izquierda, entre otros y otras, participaron Sofía Martínez Naya precandidata a diputada provincial, estudiante de la facultad de Psicología UNLP y acompañante terapéutica; Belén Torres estudiante de la Universidad de General Sarmiento y trabajadora de casas particulares; y Agustina Ferril presidenta del Centro de Estudiantes del Instituto de Formación N°35 en Montegrande.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario