- 09 de marzo de 2025

El Obispo de Quilmes, Carlos Tissera, realizó el saludo inicial y bendijo a los presentes.
La frescura de la mañana acompañó a cerca de mil fieles de las comunidades de la diócesis de Quilmes que se congregaron en la Iglesia Catedral (Rivadavia 355, quilmes Centro) para participar de la 12ª peregrinación brocheriana a pie hasta la Casa de Encuentros "Santo Cura Brohcero" (Trenque Lauquen 2551, Bosques), designada como Iglesia Jubilar en este Año Santo, en un recorrido de 17 km que la convierte en una de las manifiestaciones populares más importantes de la diócesis.
El Obispo de Quilmes, Carlos Tissera, realizó el saludo inicial y bendijo a los presentes. En su saludo invito de manera especial a rezar por las intenciones del Papa Francisco y por su pronta mejoría. Cerca de las 8 de la mañana, después de las indicaciones del sacerdote Lucio Carvalho Rodrigues, Vicario General de la Diócesis y Director del predio de Bosques dedicado a Brochero, los caminantes iniciaron su marcha con el lema «Dios es como los piojos, está en todas partes, pero prefiere a los pobres».
La peregrinación tuvo paradas intermedias que permitió a los peregrinos hidratarse y elongar: la primera fue en el Parque de la Ciudad Jorge Novak (Av. Smith y Vicente López, Quilmes), frente a la Parroquia San Jorge, donde se realizó el descanso pasadas las 9.00 de la mañana. El segundo descanso fue en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Calchaquí 4949, Quilmes Oeste) cerca de las 10.45. Pasado el mediodía el arribo se dio en la Plaza del Mate (Ruta 36 y Thevenet, Florencio Varela) para hacer la última parada y minutos antes de las 15.00. se completó el recorrido a pie y se compartió la misa en el predio de Bosques, junto con una gran cantidad de personas que por diferentes motivos no pudieron caminar y quisieron estar presentes para recibir a los peregrinos arribaron encabezados por la imagen del Santo Cura Brochero y de la Virgen de Luján.
La misa estuvo a cargo del Obispo Auxiliar de Quilmes, Eduardo Redondo, que destacó que "El Señor nos regaló un día hermoso para caminar, para celebrar, para dar gracias" e invitó a hacer memoria "de tantas heramnas y hermanos que le dieron sentido a este caminar durante estos 12 años: Recordamos al Padre Gino Gardenal, de quien sus restos mortales yacen en esta casa, al Padre Obispo Jorge Novak, a Patricia Fernández... Hermanos y hermanas que nos impulsaron a caminar, y a que seamos tosudamente seguidores de Jesús".
Redondo manifestó, también, las virtudes del Santo Cura Brochero, que supo aceptar sus limitaciones y sus fragilidades, que "nos enseñó que 'ser santos es algo que todos podemos vivir', que siempre fue un caminante, un peregrino, que nunca paró en el camino, que buscó que sus paisanos pudieran llegar a Jesús, pudieran mirar la cruz, y descubran que con la cruz de Jesús fuimos salvados, y que esa salvación es un regalo que nos invita a dar la vida y a salvar a otros que no pueden estar en el camino". Para cerrar su reflexión el Obispo pidió al Cura Brochero "que nos ayude a ser peregrinos de esperanza, a no bajar los brazos, que podamos abrir las puertas de nuestra casa, de nuestras comunidades y de nuestro corazón".
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario