- 20 de mayo de 2018

El Obispo de Quilmes, Carlos José Tissera, en diálogo con el DIARIO ‘5 DÍAS’, adelantó que intercederá ante el intendente Martiniano Molina por los cartoneros de villa Luján a los que el viernes último se les secuestraron los caballos. También reclamó la implementación del Consejo Municipal de Tierras y la aplicación de las partidas presupuestarias respectivas para solucionar esta problemática.
Asimismo, el
Monseñor dijo que aún espera una explicación por parte de las autoridades
locales por lo ocurrido en el desalojo del asentamiento de los terrenos del ex
frigorífico Penta en Bernal Oeste, ya que aseguró que había una mesa de gestión
de la que participaba la Iglesia donde se trabajaba en el caso y que fue
interrumpido abruptamente por el desalojo que los dejó “descolocados”. Por otra
parte, el además presidente de Cáritas Argentina, se mostró preocupado por las
consecuencias sociales del posible acuerdo del gobierno nacional con el Fondo
Monetario Internacional (FMI).
Tissera, al
ser consultado sobre la situación de tierras en Quilmes, no dudó en manifestar
que “es necesaria la constitución del Consejo Municipal de Tierras; esto está
legislado, incluso como se lo he dicho en dos ocasiones ya a este intendente, hay
partidas presupuestarias destinadas para este fin, pero nunca se implementó. No
hay una política clara”, expresó en un principio para después corregir: “En
realidad, la única política clara es la del desalojo… parece. La gente son
ciudadanos no solamente en la época de las elecciones, son ciudadanos todos los
días del año”, acotó.
Respecto a
su relación con el jefe comunal quilmeño, el Monseñor aseguró que “es buena, es
cordial, pero decimos las cosas como lo estoy haciendo ahora. Pero yo no sé
cuáles son las cosas que hacen que estas políticas todavía estén a fojas cero”,
indicó.
Por otra
parte, el Obispo se mostró sorprendido por el secuestro de caballos que
vivieron un grupo de familias de cartoneros de villa Luján en la Ribera de
Quilmes y adelantó que pedirá por ellos ante el Intendente. Me preocupa la situación de estos
cientos de personas que viven de esta tarea, los conocemos y sabemos lo que
hacen para mantener a su familia trabajando -remaró- para mantener a su familia.
Al mismo tiempo, recordó que “hablé con el intendente de esto hace un mes, me
preocupé personalmente y Molina se mostró receptivo pero me habló de las
presiones de ciertos organismos ambientalistas. Yo le dije puede haber algunos
casos de maltrato animal pero la mayoría los cuida porque el caballito les está
dando la vida a él y su familia. Mientras tanto no haya otro tipo de política
que le dé una seguridad laboral a esa gente hay que saberla cuidar porque ellos
están solucionando el problema de la basura porque si no lo levantan ellos
queda a la deriva… Es una cuestión de tener una política en bien de la gente de
Quilmes y no de la gente de afuera”, sostuvo Tissera.
“No es justo
que de la noche a la mañana dejen a esas personas así, con las piernas
cortadas, sin sus caballos”, concluyó.
Cabe
recordar que en horas de la madrugada del pasado viernes, en villa Luján de la
Ribera de Quilmes, la Policía por una orden dispuesta por la Fiscalía N°2 del
departamento judicial quilmeño secuestró 27 caballos que son utilizados por los
cartoneros de la zona. Trascendió que del operativo participó un alto número de
efectivos policiales que llegaron a inspeccionar las viviendas precarias
ubicadas en las inmediaciones de la calle 25 de Mayo y la Autopista. Según
justificaron las autoridades policiales el secuestro de los equinos se concretó porque se detectaron anomalías en la
documentación de los animales o problemas con el cuidado de los mismos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario