- 01 de marzo de 2021

Tras emitir su resolución, elevó su resolución a la Cámara Federal de La Plata para que designe a un magistrado que intervenga en la causa que investiga supuesto espionaje político ilegal durante el macrismo contra diversos sectores.
El juez
federal Luis Armella se inhibió hoy de intervenir en la causa en la que se
investigan supuestas maniobras de espionaje político ilegal desplegadas desde
la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri,
tras señalar que lo une una "relación de trato habitual" con el
primer juez de la causa, que fue apartado por temor de parcialidad.
"Luego
de analizados los antecedentes que conforman las actuaciones, adelanto que
habré de apartarme del conocimiento y avocamiento al suceso denunciado, con la
única finalidad de asegurar la recta administración del servicio de
justicia", sostuvo Armella en su primer día como subrogante del juzgado
federal 2 de Lomas de Zamora, que hasta el viernes condujo Juan Pablo Auge.
Armella
fundó su inhibitoria en que mantiene un "trato habitual" con el juez
Federico Villena, primero en intervenir en la causa, quien fue apartado por
"temor de parcialidad" luego de que algunos de los imputados
recordaran que fue el magistrado que ordenó la intervención de uno de los
teléfonos públicos del Penal de Ezeiza, hecho que podría ser parte de las
maniobras de espionaje ilegal.
"Debe
relatarse que existe una relación de trato habitual con el magistrado que fuera
apartado en los presentes actuados, por la Excma. Cámara Federal de Apelaciones
de la Plata,-y teniendo especial consideración en los motivos de dicho
apartamiento-; relación esta derivada de la subrogación del suscripto como
magistrado en el Juzgado Federal de Lomas de Zamora, siendo por otro lado ambas
jurisdicciones -Lomas de Zamora y Quilmes extremadamente reducidas en lo que
atañe a sus magistrados, funcionarios y empleados", sostuvo Armella.
Tras emitir su resolución, elevó su resolución a la Cámara Federal de La Plata para que designe a un magistrado que intervenga en la causa que investiga supuesto espionaje político ilegal durante el macrismo contra diversos sectores, entre ellos el Instituto Patria.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario