archivado

El juez Hugo Guarnieri, no hizo lugar a la medida pedida por Fernández por considerar que no logró reunir los elementos necesarios para justificar tal reclamo.

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1 de Quilmes, decidió no hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el concejal de la Coalición Cívica local, Walter Fernández, en reclamo del acceso al sistema informático RAFAM (Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal), utilizado por el Municipio quilmeño.

El edil exigió con una presentación realizada en el mes de julio pasado, la entrega de un usuario y clave para poder acceder a las decisiones que toma la actual administración de Mayra Mendoza, con el argumento de tener el derecho a ejercer el control de las cuentas públicas del erario municipal.

El juez Hugo Guarnieri, no hizo lugar a la medida pedida por Fernández por considerar que no logró reunir los elementos necesarios para justificar tal reclamo.

La resolución del magistrado se conoció ayer.

De todos modos, el titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo, se mostró cuidadoso a la hora de rechazar el planteo y dejó abierta la posibilidad a otras instancias para formular el pedido del concejal opositor.

Guarnieri insistió “en la delgada línea de no confundir el tratamiento de la medida solicitada (el derecho a fiscalizar las cuentas municipales y el otorgamiento del usuario y la clave para acceder al sistema informático RAFAM en forma permanente) con la petición de fondo”.

Cabe mencionar, que el legislador local opositor reclamó vía judicial el acceso al sistema informático porque en la actualidad los ediles no tienen esta posibilidad. Sin embargo, el abogado del Ejecutivo municipal, informó y documentó que a Fernández le otorgaron un usuario y una clave para ingresar al sistema, pero que el inconveniente existente es que por un proyecto de ordenanza que aún no se trató debería instalarse una Pc desde donde podría accederse al RAFAM. Igualmente, se aclaró que los concejales tienen acceso a las cuentas municipales cuando se trata la rendición anual solicitando los expedientes respectivos.

Sólo a modo de ejemplo de la importancia de la cuestión en discusión, es que en el vecino municipio de Berazategui, una jueza obligó a suspender la sesión donde iba a tratarse la rendición de cuentas de la administración de Juan José Mussi, justamente porque concejales de la oposición denunciaron que no tenían acceso a la información ni al RAFAM.

El sistema RAFAM es una plataforma de comunicación entre la Dirección Provincial de Coordinación Municipal y Programas de Desarrollo y los municipios de la provincia de Buenos Aires, donde la Dirección Provincial pone a disposición de las comunas información sobre las transferencias remitidas y diferentes tipos de documentos producidos, para que pueda ser consultada durante las 24 horas, todos los días del año.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios