orales

El 29 de mayo próximo, comenzará en los Tribunales penales de Quilmes el juicio oral y público por el asesinato de la reconocida docente jubilada de Berazategui, Sofía María Sliwa, ocurrido hace casi 5 años.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº3 de Quilmes, juzgará a cuatro sujetos por el asesinato de la mujer y el robo a la vivienda de la víctima; mientras que otros dos hombres, están acusados de tener objetos robados a Sliwa. Por este delito, había también una mujer imputada, hermana de uno de los acusados del homicidio de la berazateguense, que este año recibió una condena en un juicio abreviado.

El 13 de junio de 2018, cuatro delincuentes ingresaron a la vivienda de la docente jubilada Sofía María Sliwa (78 años), ubicada en calle 136 y calle 30, de la localidad de Ranelagh. Los asaltantes entraron a la propiedad tras romper la reja de una ventana y la sorprendieron a ella durmiendo y a uno de sus hijos, Gerardo Vatovec, que también se encontraba en la casa. Los ladrones los atacaron a golpes a ambos, provocándole a la mujer un «paro cardio respiratorio» y escaparon con diversos elementos de valor y dinero.

La docente fue auxiliada inmediatamente por Gerardo y su otro hijo, Guillermo Vatovec, conocido fotógrafo de la zona que vivía en la casa lindera a donde ocurrió el ataque. Aunque la trasladaron a un centro asistencial, no logró sobrevivir.  

El lunes 29 de mayo, frente al Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de Quilmes, el fiscal de Juicio, Andrés Nieva Woodgate, estará a cargo de las acusaciones que pesan sobre los integrantes de la banda que realizó una entradera en la vivienda de Slwida y la asesinaron. Por el delito de «homicidio criminis causa» serán juzgados Ezequiel Alejandro Andrada (26 años), Braian Nicolás Ríos, (28 años), Gonzalo Iván Galán (29 años) y Darío Ezequiel Medina (29 años). En tanto, Diego Di Francisco (31 años) y Gastón Di Francisco (44 años), deberán responder por «encubrimiento agravado por su comisión con ánimo de lucro y por ser un delito grave». Esta misma acusación pesaba sobre la hermana de Braian Ríos, Ailén Soledad Ríos (27 años), que fue condenada el 1º de febrero de 2023, en un juicio abreviado que se realizó en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº2 de Quilmes, a la pena de «2 años de prisión de ejecución condicional» por el delito de «encubrimiento agravado por el ánimo de lucro».

 

VENDER LO ROBADO

EN FACEBOOK

 

Fue a los pocos días del asesinato de la vecina berazateguense, que intentaron comercializar por las redes sociales y los grupos de compraventa lo robado, y así, los investigadores lograron dar con una mujer que usaba un perfil con el apodo «Moneditah Ríos», que era Ailén Ríos. Ella publicaba elementos robados en la casa de la familia Vatovec y de esta forma, lograron detectar a los integrantes de la banda que se dedicaban a cometer entraderas en la zona.

 

LOS CELULARES ROBADOS

 

No obstante, los hermanos Di Francisco, Diego y Gastón, fueron los primeros en ser arrestados, porque al día siguiente del asalto en el que asesinaron a Sofía María Swida, tenían en su poder los dos teléfonos celulares robados en la vivienda ese 13 de junio de 2018 y que los recibieron «a sabiendas de su procedencia ilícita y actuando con ánimo de lucro». Los Di Francisco recuperaron su libertad porque el delito es excarcelable, pero reconocieron que los teléfonos los habían recibido de Darío Medina.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios