- 26 de julio de 2021

“Estoy contenta que podamos confluir desde todos los sectores del peronismo en una lista para seguir transformando el gobierno”, opinó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, al analizar el cierre de listas del Frente de Todos (FdT) en Quilmes.
“Fue un cierre distinto por parte del peronismo de
Quilmes. Es una lista de unidad con todos los sectores. Históricamente no se
lograba síntesis. Quizás sea una etapa distinta, una etapa más madura de
entender que el peronismo tiene que estar unido con las fuerzas políticas que
representan a la gente, justamente para defender a la gente”, consideró la Jefe
Comunal en diálogo con el Diario 5 Días en su despacho acompañada por la primer
candidata a concejal del FdT local, Ceci Soler, actual secretaria de Obras
Publicas de la Comuna.
Mayra se mostró entusiasta y destacó: “Creo que Ceci
como todos los candidatos de la lista representan lo que Quilmes necesita. Uno
no puede estar eligiendo por nombres propios. Quilmes necesita terminar con los
personalismos, tener proyectos de gestión, y proyectos políticos comprometidos
con los quilmeños. Eso representa Ceci y todos los candidatos de la lista.
Todos ellos tienen, en principio, un enorme amor por Quilmes para seguir
llevando adelante las acciones que demandan los vecinos de la ciudad”.
En este marco, no dudó en enfatizar: “Necesitamos
planificar en Quilmes el desarrollo, como en la actualidad, que tenemos 200
obras en marcha, proyectos que son determinantes para seguir generando desarrollo
e inclusión. En eso, Ceci pudo hacer un trabajo impresionante en ese sentido. Hemos
podido, además de atender la urgencia en medio de la pandemia, continuar con
las obras. Quilmes necesita planificación, diseño de ciudad para poder seguir desarrollándonos.
Creo que esa es la etapa que se viene, Quilmes necesita despegar. Y en ese
sentido, Ceci puede aportar mucho”.
Consultada sobre la oposición, la Intendenta
manifestó: Creo que lo que planteo Cristina es muy cierto y serio. Todas las
fuerzas políticas existentes han gobernado el país y no hay que debatir sobre
los candidatos. Todos han llevado adelante políticas que han generado distintas
cuestiones en la población, como es el caso de Macri que generó el
endeudamiento más grande que tuvo el país, a un nivel que hoy tenemos serias complicaciones
para pensar el desarrollo por la deuda que pesa sobre nosotros”.
“Todo lo que quieran plantear como nuevo, o recetas a
aplicar, ellos ya lo hicieron hace cuatro años y las consecuencias fueron más
pobreza, más desocupación… y esto no es hablar mal de alguien. Es una
caracterización de la realidad”, acotó.
En este sentido, Mayra pidió: “A nivel local espero
que se pueda discutir con seriedad, que se haga con números, con resultados,
comparando la inversión en las políticas públicas que se llevan adelante. En estos
momentos, la inversión alcanza tres veces más que el máximo histórico que tuvo la
ciudad”.
Tras lo cual, disparó contra el gobierno distrital
anterior al recordar: “Hay que hablar con datos y nosotros debemos decir que
recibimos la comuna con 12 camiones funcionando para recoger la basura, cuando
se necesitan 37. Entonces, cuando alguien quiere hablar o se queja de lo que
sucede en Quilmes, que nosotros reconocemos que hace falta mucho trabajo para
revertirlo y en eso estamos, no pueden desconocer que hace dos años estaban en
el gobierno y cuando nosotros llegamos a gobernar solo habían dejado 12
camiones. Hay que tener honestidad intelectual para dar ciertos debates o
discusiones. Nosotros compramos 10 camiones en el 2020 y este año vamos a
comprar 20 más. Esto es un gran compromiso para esta administración y un esfuerzo
enorme para mejorar los servicios públicos en el Distrito”.
Por último, la precandidata, Ceci Soler, señaló sobre
su postulación: “Fue un orgullo que Mayra me convoque. Es un reconocimiento al
trabajo que venimos haciendo desde el inicio. Recibimos un municipio totalmente
fragmentado y desigual y con muchos años de atraso en la infraestructura de los
barrios”.
“Como decía Mayra, hay que ponerle mucha seriedad y
responsabilidad a la discusión que se viene en función de la etapa que atraviesa
el país y la ciudad. Eso requiere mucho diálogo y planificación territorial.
Creo que vamos a poder enriquecer al HCD en esta etapa que se viene”, remarcó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario