- 19 de agosto de 2022

Este viernes recorrieron las obras del Sistema Agua Sur que asegurará e incrementará el abastecimiento de agua potable en los partidos de Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Ezeiza y La Matanza.
La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó junto a la titular de AySA, Malena
Galmarini, y el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina
(CAF), Sergio Díaz Granados, la comitiva de autoridades que este viernes
recorrieron las obras del Sistema Agua Sur que asegurará e incrementará el
abastecimiento de agua potable en los partidos de Quilmes, Lomas de Zamora,
Esteban Echeverría, Almirante Brown, Ezeiza y La Matanza.
"Una
de las preocupaciones planteadas por muchísimos vecinos y vecinas de distintos
barrios de Quilmes y de distritos aledaños es la falta de presión de agua. Por
eso todos los días, siempre que charlamos en alguna institución o barrio,
contamos de esta importante obra que se está haciendo a partir de la gestión de
Malena Galmarini al frente de la empresa AySA. De este río subterráneo que va a
llegar hasta el municipio de Esteban Echeverría, de Ezeiza, y nos va a permitir
extender las redes de agua y tener mayor presión, que es una preocupación que
estamos trabajando para solucionar", manifestó Mayra.
A su vez,
la Jefa comunal sostuvo: "Esto tiene que ver con un trabajo que no se ve,
que es subterráneo, pero que va a mejorar la calidad de vida de los vecinos y
vecinas, garantizando el derecho al agua para todos y todas".
En
referencia a los trabajos, Galmarini detalló: "Estamos muy contentos y
emocionados, les agradecemos a los directivos de CAF por venir, estar,
acercarse y ver las obras, ver lo que está sucediendo con esos créditos que nos
están dando, que son tan importantes para tantas vecinas y vecinos de zona sur.
Hoy nos encontramos en Bernal, partido de Quilmes, en la ampliación de la
Planta Belgrano, que cuenta con un montón de otras obras, como un millón de
metros cúbicos por día más, la toma que se va a ampliar en unos 500, 600
metros, para que el agua cruda que tomamos del río tenga mejor calidad, y por
supuesto la planta para potabilizar toda esa agua que va a entrar".
En la misma
línea, la funcionaria agregó: "Por otro lado, un río subterráneo en dos
tramos. Ya tenemos seis kilómetros y medio del primer tramo del río construido,
y hoy por la mañana terminamos de firmar entre el ministro de Economía, Sergio
Massa, y el presidente de CAF, Sergio Díaz Granados, esta última resolución
para poder llevar adelante la obra del tramo dos, para que llegue a más y más
vecinas y vecinos. Vamos a ampliar la posibilidad a dos millones y medio de
habitantes de esta zona del conurbano bonaerense".
Por su
parte, Díaz Granados remarcó: "Son casi tres millones de habitantes, esta
es una de las obras de mayor envergadura que está haciendo CAF en América
Latina y el Caribe. Es una oportunidad enorme para cumplir con los objetivos de
desarrollo sostenible, con la agenda 2030 y vamos a estar muy pronto viendo ya
en funcionamiento esta obra. Son casi 1.000 millones de dólares el esfuerzo
financiero de CAF y de AySA, y esto va a permitir mejorar no solamente la
seguridad del servicio, sino además tener un efecto importante en los hogares
más vulnerables. Esto les va a permitir a las generaciones que vienen tener un
servicio vital, va a transformar la vida de muchos hogares".
Los
funcionarios, acompañados por la diputada nacional, Mónica Litza; el diputado provincial,
Mariano Cascallares; las y los intendentes interinos de Almirante Brown, Juan
Fabiani; de Lomas de Zamora, Marina Lesci; y el jefe comunal de Florencio
Varela, Andrés Watson, fueron recibidos por el director del Proyecto Sistema
Agua Sur de AySA, ingeniero Pablo Estigarrivia, quien les explicó el
funcionamiento y magnitud de la megaobra.
Luego de la
presentación del tratamiento del agua, las obras y proyectos de
infraestructura, las autoridades recorrieron los avances en la ampliación de
capacidad de la Planta Potabilizadora, la construcción del río subterráneo de
23km, nueva toma y las estaciones elevadoras.
Las obras
de ampliación de la Planta Potabilizadora General Belgrano, tienen como
objetivo elevar la capacidad de producción de agua de la Planta, de 1.950.000
m³/día a 2.950.000 m³/día, es decir incrementar su producción en 1.000.000
m³/día.
Con la expansión
del servicio se reemplazará el agua subterránea proveniente de pozos y baterías
por agua potable. La obra dará empleo directo a 1.500 personas y beneficiará a
una población aproximada de 2.500.000 habitantes con mejoras en calidad de
vida, higiene, salubridad y medio ambiente.
También participaron de la jornada los integrantes del CAF, el vicepresidente, Christian Asinelli; la representante, Patricia Alborta, y el gerente Regional Sur, Jorge Srur, y directivos de AYSA, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario