peronia

El PJ Bonaerense acordó hoy profundizar los ejes de "territorialidad" y "gestión" en la campaña para "ganar" la provincia en las elecciones de 22 de octubre y robustecer la candidatura presidencial de Sergio Massa.

"La provincia la vamos a ganar bien en octubre, y esto va a ser fundamental para que Sergio y nuestra fuerza ingresen en el balotaje a nivel nacional. Estamos convencidos y trabajando para garantizar un mejor resultado", afirmó Máximo Kirchner, presidente del peronismo bonaerense.

El Consejo Provincial del justicialismo se reunió en La Plata por primera vez desde las PASO de agosto, en un encuentro en el que se ratificó el apoyo a Massa y al gobernador Axel Kicillof para las elecciones.

Una de las dirigentes presentes en la reunión fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien expresó que "la política económica está condicionada a partir del FMI, con el expresidente Mauricio Macri habiendo tomado una deuda ilegal, ilegítima, que la tenemos en las espaldas todos los argentinos, y la política está condicionada por el partido judicial, el Poder Judicial".

"En tiempos donde se quiere imponer el odio, la violencia, y esos discursos que tanto mal le hacen a nuestra población y que nos recuerdan a momentos oscuros y tristes de la Argentina, queremos plantear los desafíos que tenemos en cuanto a la recuperación del salario y la generación de trabajo", destacó.

Mendoza señaló que el "desafío diario es recorrer, caminar, hablar con nuestros vecinos, con nuestra población, explicando el contexto y también asumiendo las responsabilidades que tenemos como Gobierno, con errores y aciertos, pero sabiendo que hay un horizonte esperanzador para las familias argentinas, que es apostando al trabajo, a la producción, y que haya un Estado que garantice sus derecho".

-¿Considera necesario que aparezca Cristina en lo que queda de campaña?, preguntó uno de los periodistas en rueda de prensa.

-“Creo que Cristina está presente, siempre está presente, no solamente en la dirigencia, sino principalmente en la memoria de la gente. Cuando uno camina, lo que más puede escuchar es ese saludo a Cristina y esa memoria de cómo se vivía en los gobiernos de Néstor, pero principalmente de Cristina, cuando el salario, por ejemplo, terminó siendo, luego de que ella fue presidenta, el mejor de la región. Entonces, esa es la memoria y esa es la presencia permanente de Cristina.”.

-¿Coincidís, con lo que planteó Axel hace una semana de que lo importante ahora es construir una nueva utopía o una nueva canción a partir de esto que decías de Cristina?

-“Yo creo que la utopía, los sueños, el camino que tenemos por delante para nuestra historia sigue siendo siempre lograr independencia económica, soberanía política, justicia social, y eso se basa en reivindicar y representar nuestra línea histórica. No hubiesen existido Axel Kicillof gobernador, o cualquiera de nosotros como dirigentes políticos, sin Perón y Evita, sin Néstor y Cristina. Así que creo que ese es el camino”, respondió la Jefa Comunal quilmeña.

 

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios