- 15 de junio de 2021

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo hoy una reunión de trabajo con el presidente de ENAC (Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino), Leo Bilanski, y su secretario general, Héctor Tripiciano.
“Nos
reunimos con autoridades de ENAC para presentar el primer informe postconvenio
con el Municipio de Quilmes por el Observatorio de Industrias y recibir la donación
de maquinarias para fortalecer el desarrollo de un Centro de Formación
Profesional de nuestra ciudad”, aseguró la Jefa comunal, que estuvo acompañada
por el secretario de Desarrollo Económico y Sustentable del Municipio, Rubén
Elías, y el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy.
Mayra
destacó que “siempre sostenemos que la manera de fortalecer el sector
productivo de nuestra ciudad es con la articulación entre el Estado y el sector
privado para defender el trabajo argentino, poner en marcha la industria y
fomentar el crecimiento de las empresas quilmeñas”.
En la
ocasión, se presentó el informe del primer trimestre del año con una síntesis
del estado de situación de la industria local. Esto fue resultado del acuerdo
de cooperación firmado en diciembre de 2020 entre Mayra y las autoridades de la
asociación, que sentó las bases del trabajo conjunto en favor de las Pymes a
partir de la puesta en marcha del Observatorio de Industrias Quilmes. En
aquella oportunidad, ENAC se había comprometido a relevar cotidianamente la
situación de las Pymes radicadas en el Municipio, tanto de la industria como
del comercio, en el marco de las encuestas de actividad y expectativa económica
que la asociación desarrolla en todo el país.
Seguidamente,
se hizo el anuncio de la asignación por parte de ENAC al Municipio de Quilmes
de dos máquinas para capacitación profesional, que permitirán formar a jóvenes
en automatización para que puedan tener una pronta salida laboral. También se
presentó el equipamiento didáctico de capacitación.
Por último,
Bilanski y Tripiciano le entregaron un reconocimiento a la Intendenta y una
copia del libro titulado "Nunca más económico", de coautoría entre
ENAC y el periodista Mariano Hamilton, que recopila distintos testimonios que
relatan en primera persona los efectos de las políticas neoliberales
implantadas en la Argentina y la necesidad de una nueva construcción de memoria
en el plano de los modelos económicos de país.
La reunión
tuvo lugar en la sede de la asociación y contó con la presencia de Pablo
Bercovich, subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME, y la
participación virtual de socios/as quilmeños/as de ENAC conectados/as vía Zoom.
Acerca de ENAC
La asociación civil de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) es una organización político empresarial creada en diciembre del 2015, que representa los intereses de los empresarios nacionales Pymes, fundamentalmente de los que viven del mercado interno. Actualmente, son más de 250 empresarias y empresarios de 17 provincias trabajando para construir una Argentina mejor. La asociación integra el Consejo Económico y Social y también el Consejo de Argentina Contra el Hambre
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario