- 20 de junio de 2022

El Obispo Carlos José Tissera ordenó ayer seis Diáconos Permanentes para la Diócesis de Quilmes en la Iglesia Catedral Inmaculada Concepción.
En la celebración estuvieron presentes el Obispo Emérito de Río Gallegos, Juan Carlos Romanín sdb, sacerdotes y diáconos de la diócesis, familiares, amigos y miembros de las comunidades de los neo diáconos.
Durante la
misa recibieron el Orden Sagrado del diaconado José Luis Alarcón, William
Ricardo Correa Lorza, Ramón Ignacio Arévalo, David Emanuel López, Miguel
Antonio Bravo y Claudio Alejandro Vergara, que eligieron como lema de
ordenación "Como San José, queremos andar contigo nazareno".
En la homilía,
el Obispo de Quilmes retomó las palabras del Papa Francisco en Fratelli Tutti:
"Ante tanto dolor, ante tanta herida, la única salida es ser como el buen
samaritano (...) La parábola nos muestra con qué iniciativas se puede rehacer
una comunidad a partir de hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de
los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que se
hacen prójimos y levantan y rehabilitan al caído, para que el bien sea
común." y dijo a los diáconos recién ordenados "Queridos José Luis,
Ramón, Miguel Antonio, William, Emanuel y Claudio: Jesús vio la ternura de Dios
en San José. José nos enseña que tener fe en Dios incluye, además, creer que él
puede actuar incluso a través de nuestros miedos, de nuestras fragilidades, de
nuestra debilidad."
Tissera
también se alegró porque "en este camino sinodal, Dios nos regala a estos
nuevos diáconos. Es un gran consuelo que Dios nos hace. Dios quiere enjugar las
lágrimas de nuestros ojos y acariciar las heridas causadas por esta pandemia y
este tiempo de sinsabores. El Señor quiere aliviar el dolor que nos causa tanta
pobreza suscitando hermanas y hermanos que dicen «Aquí estoy» cuando se trata
de servir a los que están heridos en la orilla del camino." Y agradeció a
las esposas e hijos de los nuevos diáconos: "Queridas esposas de estos
hermanos: gracias por el generoso acompañamiento que les brindan en su camino
ministerial y porque han sabido acoger en el seno del matrimonio y de la
familiar este llamado de Dios. Juntos han respondido con un espíritu de fe y
plena confianza en Jesús que nos provee con su gracia de todo lo que
necesitamos. También a los hijos: gracias porque han permitido compartir con
toda la Iglesia la riqueza de su vida familiar. Dios que no se deja vencer en
generosidad, los recompensará."
Terminada
la homilía, el Obispo les impuso las manos y elevó la plegaria de Ordenación,
para que luego los familiares y amigos de cada uno los revistan con la estola y
la dalmática, vestimenta característica que representa el reinado de Cristo. Y
les entregó el Evangelio y unos recipientes para el lavatorio de pies, como
símbolos de su servicio.
El
Presbítero Marcelo (Peky) Eyheramendi, director del Instituto de Formación
Diaconal "San Lorenzo Mártir", leyó los decretos que definen las
comunidades parroquiales donde cada uno de los diáconos recién ordenados
ejercerá su Ministerio:
- Diácono
José Luis Alarcón: Parroquia San Juan Apóstol y Nuestra Señora - Ranelagh
- Diácono
William Ricardo Correa Lorza: Parroquia Nuestra Señora de Luján - Villa España
- Diácono
Ramón Ignacio Arévalo: Parroquia Espíritu Santo - Bernal Oeste
- Diácono
David Emanuel López: Parroquia Inmaculada Concepción de la Medalla Milagrosa -
Florencio Varela
- Diácono
Miguel Antonio Bravo: Parroquia San Martín de Porres - Florencio Varela
- Diácono
Claudio Alejandro Vergara: Parroquia Nuestra Señora de Luján" - Quilmes
Centro
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario