- 25 de septiembre de 2018

El día de ayer amaneciócon las calles totalmente despobladas en la ciudad de Quilmes producto del paro que fue convocado por las diferentes centrales obreras. La escena era parecida a la de un domingo aunque la adhesión a la medida de fuerza en el comercio local fue dispar.
De todos
modos, el cuarto paro al Gobierno de Mauricio Macri de la Confederación General
del Trabajo (CGT), con la adhesión de las CTA y movimientos sociales, se sintió
con fuerza en las principales localidades de Quilmes. En Bernal, Solano y en la
estación de Quilmes hubo cortes y protestas. En el centro de la ciudad,
sindicatos y organizaciones sociales (CCC, CTEP, SUTEBA, UDEQ, FEB y ATE
Quilmes, entre otras) portagonizaron una olla popular con corte sobre la
Avenida Hipólito Yrigoyen casi Rivadavia
En tanto,
en el Concejo Deliberante quilmeño los concejales de Cambiemos intentaron
sesionar, pero no lograron juntar el quórum para comenzar con la sesión ordinaria
correspondiente al día de ayer. Finalmente, decidieron sesionar en minoría (ver
pág.4)
Según
explicó la central obrera, la huelga de 24 horas fue en rechazo a las políticas
de la Casa Rosada, a la que le exige que avale una reapertura de paritarias, la
suspensión de despidos y declarare la emergencia alimentaria, entre otras
acciones.
Por la
medida de fuerza se vieron afectados el transporte público de pasajeros; el
transporte de mercaderías; el expendio de combustible; la actividad financiera
y el dictado de clases en las escuelas. Tampoco hubo recolección de basura, ni
recarga de cajeros automáticos, mientras que en los centros médicos, sólo
hubo atención en guardias.
En los
barrios del Distrito, el comercio funcionó con normalidad hasta después del
mediodía que comenzaron a cerrar paulatinamente.
En el palacio municipal la actividad fue casi nula. No hubo vecinos que se acercaron a la sede municipal de la calle Alberdi y la asistencia de empleados fue muy escasa ya que el Sindicato de Trabajadores Municipales local adhirió a la medida de fuerza. En las delegaciones, casi no hubo actividad.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario