- 08 de junio de 2021

Un duro cruce entre el presidente del Concejo Deliberante y el titular del bloque de concejales de Juntos por el Cambio (JxC), dejó en evidencia la tensión que se vivió ayer en una sesión virtual de rutina del HCD de Quilmes.
Todo se inició cuando Fabio Báez respondió
al reclamo de ediles de la oposición por una reunión con el secretario de Salud
del Municipio, Jonatan Konfino, que nunca se hizo. Báez, sin dar nombres
aseguró que el encuentro nunca se concretó por pedido del presidente de uno de
los bloques de concejales que no podía asistir el día pautado.
La discusión y el debate entre los ediles
frente a la exigencia de los legisladores opositores por acceder a información
oficial sobre la pandemia, el plan de vacunación y el funcionamiento de los
centros vacunatorios, fue creciendo. Al extremo, que finalmente fue el propio
presidente del bloque de JxC, Juan Bernasconi, quien pidió la palabra para
quejarse y enrostrarle al bloque oficialista que utilizaban como excusa un
pedido suyo para negarse a suministrar información. Al mismo tiempo, solicitó
reprogramar la reunión con el secretario de Salud y visiblemente incómodo por
la situación dijo como al pasar que también le iban a pedir explicaciones por
los fondos enviados por el gobierno nacional para atender la emergencia por el
Covid-19 en el Distrito que no fueron gastados el año pasado.
Rápidamente Báez recogió el guante e intentó
aclarar que nunca buscó responsabilizar a Bernasconi del fracaso de la reunión
pendiente.
Estas incomodidades que quedaron flotando
en el recinto luego del cruce entre Bernasconi y Báez, se vieron también reflejadas cuando en el
tratamiento de la media docena de proyectos sobre tablas, Bernasconi explicó
por qué se aprobaba la prórroga de la emergencia alimentaria por seis meses y
no por un año como había pedido el oficialismo.
Posteriormente cuando se aprobó el paquete de beneficios fiscales a las
actividades afectadas por la pandemia, recordó la existencia de un proyecto
presentado por el bloque macrista en el que planteaban la posibilidad de
entregar subsidios de hasta 50 mil pesos a comerciantes perjudicados por el
momento actual con los fondos girados por el gobierno nacional y no gastados
por la actual administración local.
TEMAS DESTACADOS EN LA CONVOCATORIA:
El Concejo Deliberante de Quilmes continuó
sesionando con los 24 ediles presentes y
aprobar varios proyectos sobre tablas que fueron girados por el Departamento Ejecutivo. Entre
ellos, se habilitó Departamento Ejecutivo a iniciar el trámite para el
arrendamiento con opción a compra de
nueve camiones para la recolección de residuos, nueve equipos compactadores que
serán afectados a la flota municipal de Servicios Públicos por hasta la suma de
110 millones de pesos sin incluir IVA y bajo la modalidad leasing del Banco
Hipotecario.
ALIVIO FISCALES A LOS COMERCIOS AFECTADOS
POR LA PANDEMIA
El Deliberante aprobó la ordenanza que
establece un régimen de beneficios fiscales
para aquellas actividades que se vieron restringidas a partir de la
pandemia. En este sentido, se exime de los anticipos correspondientes a la Tasa
por Inspección de Seguridad e Higiene a:
Servicios Gastronómicos, exención del 50 %
del anticipo 5, códigos 561011 al 562010. Servicios de alquiler y explotación
de inmuebles para fiestas, convenciones y otros eventos similares encuadrados
en el código 681010, exención del 100 %
del anticipo 5. Servicios de organización, dirección y gestión de
prácticas deportivas en clubes, encuadrados en el código 931010 y natatorios
comprendidos en los rubros servicios prestados por profesionales y técnicos
para la realización de prácticas deportivas y servicios de entretenimiento
n.c.p. (no clasificado previamente)
código 931042 y 939090, exención del 100% de los anticipos 4 y 5.
Actividades en paseos comerciales y shoppings que se encuentren suspendidas,
exención del 100 % del anticipo 5. Actividades desarrolladas en centros
culturales, registradas en los rubros servicios de tratamiento, servicios de
enseñanza n.c.p., servicios de entretenimiento n.c.p., códigos 863200, 854990 y
939090 que se encuentren suspendidas, exención del 100 % de los anticipos 4 y
5.
Estos beneficios fiscales se aplicarán a
quienes cumplan de forma irrestricta con los protocolos sanitarios vigentes.
CLUB NAUTICO Y FORTíN QUILMES:
El HCD aprobó la ordenanza que otorga al
Club Náutico de Quilmes un permiso de uso precario por 10 años del inmueble que
ocupa en la Ribera. Asimismo se otorgó el permiso de uso y ocupación precario
por el término de 5 años prorrogables por igual término, al Centro
Tradicionalista “El Fortín Quilmes”.
MINUTAS VERBALES: PIDEN PRIORIZAR A LOS
BOMBEROS Y DOCENTES
Fueron aprobadas en su totalidad las
Minutas de Comunicación Verbal presentadas por los ediles quienes solicitaron
priorizar la vacunación de los bomberos voluntarios de Quilmes (a pedido de la
concejal Raquel Coldani) y a los docentes se solicitó que sean vacunados sin
pedir turno previo en el Distrito (por planteo de la edil Daniela Conversano).
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario