balcones

El mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) presentó contrastantes dinámicas en diciembre, con incrementos significativos en los precios de departamentos en varias zonas, pero también con caídas marcadas en ciertos segmentos.

Quilmes, en particular, se destacó como el municipio con la baja más pronunciada en el precio de las casas, registrando una caída interanual del 9,9% m2 en dólares, según un informe realizado por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés (UdeSA).

En Quilmes, el precio del metro cuadrado en venta oscila entre los USD 314 y los USD 2.800, depende la localidad. Este valor es un 1% mayor que el promedio de la zona GBA Sur.

La caída de Quilmes: un reflejo de tendencias desiguales

Mientras la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el Gran Buenos Aires Sur (GBA Sur) evidenciaron una tendencia positiva en el precio de los departamentos, el mercado de casas en Quilmes marcó un retroceso considerable, consolidando al municipio como uno de los más afectados en esta categoría dentro del AMBA.

A nivel general, el precio promedio de las casas en venta en el AMBA mostró una variación interanual de -4,8%. Sin embargo, el desplome en Quilmes superó ampliamente este promedio, situándose como la baja más significativa en GBA Sur.

Por otro lado, los departamentos en GBA Sur, incluidos los de Quilmes, registraron un aumento del 5,6% interanual m2 en dólares, reflejando una demanda sostenida en este segmento. No obstante, esta suba no logró contrarrestar la marcada contracción en el mercado de casas.

Quilmes: alta demanda, precios a la baja

A pesar de la caída en el valor de las casas, Quilmes se posicionó como uno de los municipios más demandados del GBA Sur, concentrando el 16% de las búsquedas de propiedades en esta región, solo superado por La Plata (24%). Este dato refuerza la dualidad del mercado inmobiliario quilmeño: una alta atracción para compradores y arrendatarios, pero precios que no logran recuperarse en ciertos segmentos.

El contexto general en el AMBA

El informe de Mercado Libre y UdeSA reveló que los departamentos en CABA lideraron el crecimiento interanual, con un incremento del 10,4%, mientras que en GBA Norte y Oeste los valores se mantuvieron estables, con variaciones de 2,5% y -0,1%, respectivamente. En cuanto a las casas, las caídas más importantes, además de Quilmes, se registraron en GBA Oeste (-9%) y en barrios porteños como Barracas (-1,2%).

Perspectivas para el mercado quilmeño

La notable caída en el precio de las casas en Quilmes plantea interrogantes sobre las causas detrás de esta tendencia. Factores como el contexto económico, las condiciones de financiamiento y las características específicas del mercado local podrían estar influyendo en esta contracción. No obstante, la alta demanda de propiedades en el municipio deja entrever un potencial para la recuperación en el mediano plazo, particularmente si se consolida la estabilidad macroeconómica y crecen las alternativas de acceso a la vivienda.

Quilmes, un municipio con alta atracción pero precios en declive, se convierte en un caso emblemático dentro del AMBA, evidenciando las desigualdades que caracterizan al mercado inmobiliario de la región.

 

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios