- 22 de junio de 2021

A continuación el comunicado de prensa:
Este sábado 19 de junio se realizó en
Quilmes una reunión por zoom de la que participaron trabajadores despedidos de EMA y Argencobra (empresas tercerizadas de
EDESUR), docentes precarizados y ferroviarios despedidos junto a integrantes de
organizaciones de trabajadores y estudiantes, organismos de derechos humanos y
partidos de izquierda que se pusieron
como objetivo poner en pie un Comité
contra la precarización y en apoyo a la lucha de los tercerizados de Edesur,
del ferrocarril, por la salud, la educación, el trabajo y la vivienda en
Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.
A
continuación el comunicado de prensa: “Las luchas contra la precarización
laboral atraviesan la región como pudo verse en el corte realizado hace una
semana en el Puente Pueyrredón. La más reconocida es la de los trabajadores de
EMA y Argencobra, precarizados de EDESUR, que vienen de realizar un importante
acampe en el Ministerio de Trabajo por los 60 despidos que la empresa utilizó
como represalia por sus reclamos contra la discriminación laboral que sufren.
Junto a ellos participaron de la reunión docentes precarizados de Quilmes,
Berazategui y Varela”.
“También estuvieron presentes ferroviarios despedidos que luchan por su
reincorporación, trabajadores de la
pizzería La Continental que vienen de hacer un paro por salarios adeudados y familias que habían participado de la toma
de tierras de Guernica que siguen reclamando viviendas y un IFE de 50.000. A ellos se sumaron estudiantes de la UNAJ,
que se vienen autoconvocando en defensa del derecho a la educación pública, de
la UNQ y del EARI de Florencio Varela”.
“Los acompañaron las Secretarías de Salud y
de Promoción Social del SUTEBA Quilmes, la Secretaría de Deportes del Centro de
Estudiantes de Ciencias Sociales de la UNQ
y reconocidos luchadores como Sergio Scalea, ex delegado de CICOP del
Hospital de Quilmes y Carla Lacorte del Centro de Profesionales de los Derechos
Humanos”.
“Un
momento desgarrador se vivió cuando intervinieron las madres de Mechi Cantero y Norberto
Schauffer, ambos muertos como producto de la precarización del trabajo en
papeleras del distrito de Berazategui”.
Finalmente
decidieron poner en pie el Comité contra la precarización y en apoyo a las
luchas y votaron las siguientes resoluciones:
“1.
Acompañar la acción de Ema y Cobra. Corte en el Obelisco, el jueves a las 9 Hs.
Para luego marchar hasta el ministerio de Energía para exigir respuesta del
gobierno”.
2. “Impulsar
el fondo de lucha en todos los lugares de estudio, trabajo, barrios. De los
trabajadores tercerizados despedidos de EMA y Cobra. Y de los trabajadores
docentes precarizados”.
3. “Acompañar
las medidas de las familias de los jóvenes asesinados por la patronal. Justicia
por Brian "Mechi" Cantero y Norberto "Chochy” Stauffer”.
4. “Exigir
un IFE de 50 mil pesos para todo el que lo necesite, conectividad para todos
los estudiantes, y aumento para los presupuestos de salud y educación, en base
al no pago de la deuda. Liberación de las patentes”.
5. “Desprocesamiento
de los trabajadores Ferroviarios despedidos. Basta de persecución a los que
luchan. Reincorporación de todos los despedíos”.
6. “Impulsar
el petitorio: "Edesur precariza y deja familias obreras en la calle
mientras nos golpea con los tarifazos y los cortes de luz en el medio de la
pandemia" para juntar firmas y adhesiones. Ad referéndum de la asamblea de
los trabajadores”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario