- 17 de marzo de 2022

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, encabezó ayer dos actos estrechamente relacionados con la oferta de formación laboral gratuita que brinda la Provincia en oficios de diversos rubros.
La primera
de las actividades fue la firma con la Universidad de Quilmes (UNQ) del
convenio en el marco del programa “Impulsar Oficios”, a través del cual los
proyectos productivos de egresados y egresadas de los Centros de Formación
Laboral (CFL) serán asistidos técnica y económicamente para contar con las herramientas
que les permita llevarlos adelante de manera sustentable y perdurable en el
tiempo.
El convenio
contempla el financiamiento de los honorarios de los profesionales que la casa
de altos estudios dispondrá para la asistencia técnica de los proyectos, y
tiene como meta realizar talleres de formulación de proyectos para 120
egresados y egresadas de municipios de la zona sur y oeste, como así también la
asistencia en la formulación de unas 100 iniciativas que luego serán
presentadas ante el ministerio de Trabajo.
El objetivo
es seleccionar propuestas que puedan sostenerse más allá de esta primera ayuda
económica no reembolsable y que contribuyan a incrementar la formalidad
laboral.
En ese
marco, la ministra Ruiz Malec instó a quienes resulten seleccionados por sus
proyectos a que “nunca abandonen de dónde salieron: de un centro de formación
conveniado con sindicatos y municipios, donde la provincia de Buenos Aires
aportó para los insumos y sueldos de los docentes. Del acompañamiento y
seguimiento personalizado de una universidad pública y gratuita, es decir de un
Estado presente”.
“El
objetivo es que el Estado esté no sólo conteniendo la situación social, que es
muy difícil, sino también dándole valor al que está enfrente, reconociéndolo
como un sujeto de derecho y de obligación, de derecho a la educación, a la
formación, al trabajo, y también con obligación de aportar para que la
Provincia salga adelante”, agregó, y destacó que la firma del convenio haya
sido con una universidad “porque la Provincia no solía articular mucho con las
universidades pese a que están las más lindas en nuestro territorio. Creo que
vamos a trabajar muy bien juntos, va a ser una gran oportunidad. Este es un
gran puntapié no sólo para dialogar, sino para hacer, que es lo más importante”.
Por su
parte, el rector de la UNQ, Alfredo Alfonso, resaltó que “tenemos un Estado
provincial protagónico de este proyecto que nos parece extraordinario” y afirmó
que “una alianza estratégica entre los centros de oficios, la Provincia, la
Nación y las universidades no puede no tener más que un resultado positivo”.
Estuvieron presentes el secretario Ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL), Damián Ledesma, el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga, la responsable desde el IPFL del programa “Impulsar Oficios”, Valeria Presa, la directora Provincial de Economía Social del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Florencia Villar. y por parte de la municipalidad de Quilmes, el subsecretario de Empleo y Producción de la Paul O'Shanghnessy.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario