- 17 de mayo de 2023

El AGCC tiene por objetivo promover la inclusión digital y el empoderamiento de las niñas y las mujeres a través de las TIC.
Ayer se realizó en la sede de La Bernalesa de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) el evento Americas Girls Can Code (AGCC), una iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación – TIC. El AGCC tiene por objetivo promover la inclusión digital y el empoderamiento de las niñas y las mujeres a través de las TIC.
La UNQ fue anfitriona de un evento en el que participaron más de 200 chicas que cursan en la ESET-UNQ y en 8 escuelas de educación secundaria técnica de Quilmes. El evento fue inaugurado por: Alfredo Alfonso, rector de la UNQ, María Alejandra Zinni, vicerrectora de la UNQ; Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes; Agustina Brizio, Subsecretaria de Tecnologías de la Información de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación; Rodrigo Robles, Oficial de Programas de la UIT; Juan Manuel Cheppi.
También estuvieron presentes: Juan Manuel Cheppi, Titular de la Unidad de Articulación Estratégica de Áreas Económicas y Productiva del Ministerio de Economía de la Nación Argentina; Mario Lozano, Secretario de Producción del Municipio de Quilmes; Mariana Suárez, Directora del Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ; Andrea Ferrera, Coordinadora del Programa de Desarrollo de Tics, dependiente de rectorado UNQ; Mariana Capello, directora de la ESET UNQ; y Flavia E. Saldaña, directora de la Tec. Univ. en Programación Informática de la UNQ.
Las estudiantes participaron de talleres y charlas para acercarlas a las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, la industria de los videojuegos y la codificación. También recibieron tablets proporcionadas por la ENACOM.
El evento está organizado por la ITU, en colaboración con Meta y la Secretaría de Innovación Pública de la República Argentina.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario