castillos

Además de la limpieza integral de la playa, hubo stands informativos con charlas sobre huertas, compostaje y separación de residuos, juegos ambientales para niños y se entregó 500 composteras y material educativo para instituciones.

Más de 150 voluntarios, vecinos, recuperadores urbanos y funcionarios del municipio de Quilmes participaron hoy del relanzamiento del plan "Playa Limpias", en el que los concurrentes limpiaron a mano y con maquinarias los residuos de las playas de la ribera, al celebrarse hoy el Día Mundial de la Educación Ambiental.

La jornada comenzó con Playas Limpias, la iniciativa que busca concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental a partir de acciones concretas que contribuyan al mantenimiento y la preservación de la costa ribereña y sus playas. Este es su segundo año consecutivo, y es impulsada conjuntamente por las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y de Servicios Públicos.

“Lanzamos por segundo año consecutivo el programa municipal Playas Limpias, una iniciativa que impulsamos para poner en valor y mantener la costa ribereña. Además, supervisamos un operativo de seguridad que desarrollamos para que puedan disfrutar de este espacio con tranquilidad. ¡Gracias por el trabajo que hacen! Es muy importante que entre todos y todas mantengamos limpio este lugar de recreación para los vecinos y vecinas de la ciudad”, destacó Mayra, que saludó a trabajadores de Argentina Recicla, las cooperativas, el MTE y los scouts de La Ribera, que colaboraron con la limpieza de la playa.

"El programa lo venimos haciendo desde el verano pasado y tuvimos una gran recepción. Hoy tuvimos el operativo de limpieza manual y también con máquinas para tener la posibilidad de ocupar esos espacios públicos para que los puedan disfrutar los vecinos", dijo a Télam Eva Mieri, secretaria de Ambiente del municipio, que encabezó el operativo en la avenida Cervantes 90 junto con otras autoridades locales.

El plan "Playas Limpias" articula las Secretarías de Ambiente, la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) y Servicios Públicos para la limpieza de la playa, para recuperar el espacio público de la costa ribereña, la promoción de la separación en origen y concientización del cuidado del ambiente.

Además de la limpieza integral de la playa, hubo stands informativos con charlas sobre huertas, compostaje y separación de residuos, juegos ambientales para niños y se entregó 500 composteras y material educativo para instituciones.

"Hace un año se creó la Secretaría de Ambiente porque nos parece fundamental jerarquizar estas áreas en los gobiernos locales para poder llevar a cabo tareas para llevar la conciencia ambiental a toda la sociedad. Venimos fomentado la separación en origen, la economía circular y la educación ambiental para que nuestros vecinos no sólo tomen conciencia sino que lleven a cabo mejores prácticas", aseguró Mieri.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios