- 17 de noviembre de 2017
El subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartúa cerró en Buenos Aires el evento IWA (International Water Association) en la planta potabilizadora Gral. San Martín, barrio de Palermo, uno de los congresos más importantes del mundo en materia de agua y saneamiento.
Durante las jornadas del lunes 13 al jueves 16
de noviembre, en las que tuvo lugar el Congreso de Agua y Desarrollo de la IWA,
Bereciartúa destacó la importancia de "poner en marcha una dinámica de
alianzas de inversión público privadas, plantear esquemas de colaboración.
Pretendemos que el país empiece a tener un rol de promotor e inversor al mismo
riesgo que toman los privados".
El subsecretario
también señaló las políticas que tiene por delante Argentina. "El país se
orienta a una dinámica de inversión. Queremos ofrecer oportunidades al sector
privado sin desatender las prioridades sociales. La matriz energética está
cambiando tanto en la oferta como en la demanda. El agua es hoy una de las más
altas políticas públicas del Estado."
El
presidente de AySA, José Luis Inglese, por su parte resaltó que "la
empresa está gestionando más de 280
obras por un total de 110 millones de dólares. AySA tiene un plan de inversión
de U$S 12 mil millones en 8 años".
Y continuó,
"el poder ejecutivo así como los organismos de crédito multilaterales nos
brindan su apoyo, pero el dinero no alcanza. Debemos imaginar nuevos sistemas
de financiación dando participación al sector privado para poder cumplir en
tiempo y forma con las necesidades de la población."
Asimismo,
el secretario general de SGBATOS, José Luis Lingeri agradeció a los
trabajadores de la empresa y destacó la relevancia de la preservación de los
recursos naturales. "Cuidar la casa común es cuidar nuestro planeta, que
hoy está en peligro por la agresividad del hombre que no toma conciencia. El
agua no es una mercancía, sino un derecho. Hay que tener responsabilidad en el
manejo de los recursos hídricos."
Un orador
destacado del evento fue Jeffrey Sachs, Consejero Especial del Secretario de
Naciones Unidas y economista de la Universidad de Columbia, quien instó a los
participantes del congreso a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
de cara a 2030: "Sabemos que cumplir con el objetivo de dar agua potable y
saneamiento a 7.500 millones de personas en el mundo se está haciendo cada vez
más difícil debido al calentamiento global. Pero también sabemos que si no
cumplimos con este objetivo no podemos acabar con el hambre y la pobreza. Y
este es un desafío que ustedes los expertos en agua deben resolver ahora y
todos los días".
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario