- 07 de marzo de 2017

El intendente Martiniano Molina, acompañado del Secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, dejó inaugurado el segundo jardín de infantes Municipal “El Niño de Belén” en San Francisco Solano.
Ciento veinte alumnos de 4
secciones, dos a la mañana y dos a la tarde, serán incorporados al sistema de
educación inicial. En 14 meses de gestión, 1400 chicos fueron incluidos al
sistema educativo con la creación de dos jardines municipales, 9 aulas nuevas
de jardines de infantes y distintas ampliaciones en centros educativos de
gestión estatal con el Fondo de financiamiento educativo.
Anteriormente, los funcionarios
habían dado comienzo al ciclo lectivo en el primero de los jardines de infantes
Municipales, inaugurado el año pasado, el San Ambrosio, acompañados de
concejales, directivos municipales, padres, alumnos y la banda de música de la
Policía Federal.
Al respecto, el intendente
Martiniano Molina subrayó que “Felicito al equipo de Ariel que trabaja
muchísimo y que tiene una tarea enorme para recuperar la cultura y la
educación, en un día bastante convulsionado, donde nosotros dejamos bien en
claro que lo que nos importa son los chicos. Quiero felicitar a Pamela y a
Natalia, que son dos docentes que ingresaron a este jardín por concurso, a
través de su experiencia y sus capacidades, lo que habla de la transparencia
con la que nos queremos mover y por ello felicitamos al equipo de trabajo que
promueve esto”.
A su vez, el Secretario de
Cultura y Educación, Ariel Domene, destacó que “Para nosotros la educación
inicial es una herramienta muy importante de transformación social y esto de
hoy es un orgullo, no se inauguran jardines municipales todos los días. Cuando
asumimos teníamos más de 3000 chicos fuera del sistema educativo. Si bien la
educación es responsabilidad de las provincias, un gobierno municipal que está
al lado del vecino y que siente este flagelo como propio, se propuso como eje
de la gestión, a la educación. Creamos el primer jardín municipal el año
pasado, el San Ambrosio y éste es el segundo de una serie de jardines
municipales que vamos a crear a lo largo de la gestión, generando un verdadero
sistema de jardines Municipales”.
Finalmente, la Subsecretaria de
Educación, Mónica Bressi, remarcó que “este jardín pertenecía a la educación de
gestión privada, con 22 años de historia y el año pasado estuvo a punto de
cerrar, entonces el Municipio de Quilmes propuso hacerse cargo del
establecimiento y aumentar las vacantes de 30 que tenía a 120, prestando un
servicio educativo que San Francisco Solano necesita. A aquel que no puede
pagar 500 o 600 pesos un jardín privado, tenemos que darle la oportunidad
abriendo jardines municipales de calidad, donde los niños tengan acceso a
educación y al mejor personal docente.
De eso estamos orgullosos, este año es la primera vez que se hizo un
llamado a inscripción para suplencia e interinatos en inicial con inclusive una
entrevista personal y las de mejor puntaje accedieron a los 14 cargos que
cubrimos”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario