- 26 de febrero de 2021

El Municipio de Quilmes y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) firmaron esta tarde un convenio específico para la realización de prácticas preprofesionales, con el objetivo que los alumnos y alumnas de la carrera de la Licenciatura en Enfermería .
La firma
fue llevada adelante entre el secretario de Salud comunal, Jonatan Konfino,
quien estuvo en representación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la
directora del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ, Nancy Calvo. El acto
se concretó en la Sala del Consejo Superior de la Universidad.
“Es un
paso importante en fortalecer el vínculo entre la gestión municipal, y en lo
particular desde la Secretaría de Salud con la UNQ, aportándole territorio a la
Universidad y una mirada académica a la gestión” detalló Konfino.
A su vez,
agregó: “Este convenio se suma a otras actividades académicas que venimos
desarrollando desde la Secretaría de Salud que tienen que ver con la
articulación con la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) para las
prácticas preprofesionales de estudiantes de Ciencias de la Salud, que se
desarrollan en cinco Centros de Atención Primaria de la Salud, de tres materias
que se llaman Articulación Comuntaria I, II y III, y además estamos comenzando
en marzo a recibir a estudiantes de medicina que se están por recibir y tienen
que hacer su último año de prácticas y las van a llevar adelante en el Hospital
Oller y en el CIC La Paz”.
Entre las
propuestas en las que participarán los alumnos, se encuentran actividades de
telesalud; tareas en salas de situación, de vigilancia epidemiológica y centros
de seguimiento telefónico; actividades de control de salud (control del niño o
niña sano, embarazadas, salud del adulto y adulto mayor, y evaluación
geriátrica integral); trabajo de control de carnet de vacunación; participación
en el programa “DetectAr”; seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas no
transmisibles; seguimiento de adultos mayores;actividades de screening en
espacios geográfico-poblacionales definidos para prácticas socio-educativas:
crecimiento y desarrollo.
Además de
acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades en comunidad;
acompañamiento/contención de grupos de riesgo y personas con trastornos de
salud mental; actividades sociodemográficas, sociosanitarias y
clínicocomunitarias que se definan como pertinentes; y actividades de
conocimiento del funcionamiento y la estructura de las redes de servicios de
salud en cada territorio.
A lo largo
de todo el 2020, en el contexto de pandemia por COVID-19, más de 200
estudiantes de la carrera participaron, junto a la Secretaría de Salud del
Municipio de Quilmes, en diversas actividades relacionadas con la salud de la
población: actividades dentro del programa DetectAr, investigación
epidemiológica y seguimiento de cuadro clínico con estudiantes avanzados, así
como también han participado en propuestas relacionadas con “bloqueo por brote
de sarampión” y vacunación de calendario.
Asimismo,
en el mes de diciembre, 60 estudiantes de 3° y 5° año participaron en
actividades de vacunación, DetectAr y prevención del dengue en los CAPS La
Primavera, Villa Luján, Villa Azul, Dreymar, Julieta Lanteri, Dos Avenidas, el
Centro Asistencial Don Bosco, de Bernal y el CIC La Ribera.
También se
realizaron en diciembre, jornadas de vacunación en la peatonal Rivadavia, de Quilmes
Centro, donde se aplicaron aproximadamente 150 dosis en adultos y niños
correspondientes al calendario de vacunación.
Actualmente,
durante febrero del 2021, 150 estudiantes del segundo año de la carrera
participan de la campaña de vacunación anticovid en el centro de Quilmes y en
Bernal, a través de la preinscripción al Plan Provincial de Vacunación. Cada
una de las prácticas que realizan los estudiantes es supervisada y acompañada
por docentes de dicha carrera.
Esta
iniciativa forma parte de una tarea permanente que se realiza entre el
Municipio y dicha institución, ya que desde sus inicios la Licenciatura en
Enfermería de la UNQ llevó a cabo las prácticas en los Centros de Atención de
la Salud de Quilmes de manera ininterrumpida, donde los estudiantes articularon
e integraron los contenidos teóricos de las asignaturas del grupo profesional.
Jornada de
Detección de Antígenos junto a la Cruz Roja
En horas
de la mañana, el secretario de Salud comunal, doctor Jonatan Konfino, estuvo
presente en la jornada de Detección de Antígenos Rápidos, que se desarrolló en
conjunto con la Cruz Roja, en el marco de la campaña de la lucha contra el
COVID 19. La actividad se realizó en el Playón de San Francisco Solano
(avenidas 844 y 893). En total, durante las cuatro jornadas de tres horas que
duró el operativo, se testearon a 480 personas, con 49 resultados positivos de
coronavirus.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario