- 21 de noviembre de 2017

Con interesantes charlas y la clásica fiesta del reencuentro como momento álgido, pasó con éxito la Semana del Prematuro en el Hospital Zonal General de Agudos Isidoro Iriarte de Quilmes.
Fueron
cinco días de actividades destinadas a concienciar sobre los derechos del
recién nacido prematuro a través de distintos temas que abordaron
especialistas. El Director Ejecutivo, Juan Fragomeno, participó del emotivo y
divertido reencuentro junto al jefe del servicio de Neonatología, Eduardo
Otero, la representante institucional del programa, Norma Páez, prematuros y
padres y exprematuros.
En el
Hospital Iriarte se realizaron charlas que se focalizaron en las siguientes
temáticas: retinopatía del prematuro; terapéutica del neurodesarrollo;
lactancia natural; y RCP al alta. A su vez, se utilizó el servicio de TeleSalud
para articular videoconferencias durante las jornadas y se llevó adelante la
denominada "Fiesta del Reencuentro", que cargó de diversión y emoción
la conmemoración de la Semana del Prematuro.
En
referencia a lo realizado, Norma Páez, representante institucional del programa
en el hospital, señaló: "Siempre es lindo reencontrarse con los chicos. Ya
hoy grandes participan activamente colaborando con la fiesta. Es muy
emocionante saber que estuvieron en nuestras manos con un peso de 700 gramos, y
ahí es donde nos damos cuenta del trabajo realizado".
La campaña
nacional fue impulsada a través de Unicef y el Ministerio de Salud de la
Nación, y, entre los diez derechos de los recién nacidos prematuro, priorizó el
número ocho: "La familia de un recién nacido prematuro tiene derecho a la
información y participación en las decisiones sobre su salud a lo largo de toda
su atención neonatal y pediátrica".
Positiva
capacitación sobre VIH y ETS
Dictada por el área de Infectología del Hospital Iriarte junto a la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Quilmes, se llevó a cabo una capacitación sobre VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) que reunió cerca de cincuenta de personas. La misma se realizó en la Asociación Previn y permitió formar intensivamente a agentes multiplicadores en prevención a fin de colaborar para la jornada del 1 de diciembre del "Día internacional de la lucha contra el sida".
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario