- 16 de agosto de 2022

Expusieron más de 500 artesanos de todo el país en Berazategui.
La 15°
Feria Nacional Berazategui Artesanías fue visitada por cerca de 40 mil personas
durante cinco jornadas consecutivas con entrada libre y gratuita. El intendente
municipal, Juan José Mussi; junto al titular de la Unidad Gabinete de Asesores
del Ministerio de Cultura de la Nación, Esteban Falcón, recorrieron el evento
que incluyó más de 200 stands y 500 artesanos de todo el país en el Centro
Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo.
El
tradicional evento lo organiza la Secretaría de Cultura y Educación, a cargo de
Federico López. Esta 15° edición incluyó el XV Encuentro Nacional de Artesanos
y la XXX Feria y Exposición Maestros y Aprendices.
Durante su
visita, Juan José Mussi afirmó: "En Berazategui seguimos adelante con la
cultura, tozudamente. Elegimos un camino que es el de la educación y la
cultura, y lo vamos a mantener. Por eso esta Feria, que es un orgullo, va a
continuar y seguramente el año que viene será mejor. Está prohibido
aflojar".
Por su
parte, Esteban Falcón aseguró: "Es una maravilla esta tarea de convocar
artesanos de todo el país que realiza año a año Berazategui. Sus vecinos y
vecinas deben sentirse profundamente orgullosos de su Feria de
Artesanías".
A su vez,
Federico López destacó: "La Feria es una construcción colectiva, 100%
municipal, donde participan muchas áreas del Municipio. Además, tiene una gran
identidad berazateguense porque está muy arraigada en la comunidad. Nos
sentimos muy felices por la respuesta de los vecinos y vecinas, y por la
posibilidad de abrir nuevamente este espacio para artesanos de toda la
Argentina".
Cecilia
Abett, artesana de Santa Fe, comentó: "Fui invitada a participar por
primera vez en esta Feria de Berazategui con el material que trabajo, la fibra
vegetal del Agave americano". Y describió su trabajo: "Hago el
proceso de extracción, abro la hoja, saco la fibra y la hilo, la tiño con
tintes naturales o artificiales, la tejo y aplico el metal o la madera para
joyería u objetos de decoración".
En tanto,
una vecina de Plátanos, Lilian del Valle, comentó: "Estoy contenta por
esta Feria de Berazategui que se pudo hacer de nuevo. Veníamos de dos años sin
ella por la pandemia, así que estoy re feliz porque pude volver a visitarla. Me
gusta todo porque el nivel de artesanías es excelente. Es un evento más que
recomendable".
Estuvieron
presentes, además, la asesora del área de Artesanías de la Secretaría de
Cultura y Educación, Dora Esteves; y el asesor ad honorem de la misma Cartera,
Ariel López, ambos iniciadores de la Feria. Por esto fueron reconocidos por
artesanos, al igual que el Intendente municipal.
Escuela
Municipal de Artesanías
Berazategui
también es reconocida por su Escuela Municipal de Artesanías, única en todo el
país, que desde hace más de 30 años capacita a los vecinos y vecinas de
Berazategui en la creación, realización y comercialización de objetos
artesanales.
Las clases se dictan en el Complejo Cultural Municipal El Patio (calle 149 e/ 15 y 15 A).
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario