- 08 de marzo de 2017

El Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Gerardo Conte Grand, aseguró ayer que en el territorio bonaerense se registró un crecimiento en los delitos de violencia de género, narcomenudeo y robo con armas.
El funcionario inauguró ayer el
Primer Encuentro del Ministerio Público durante un acto que se realizó en el
teatro Coliseo Podestá de La Plata, donde dijo que en los recorridos que
realiza por los diferentes departamentos judiciales advirtió "un
crecimiento de esos tres delitos" y aclaró que "detrás de todos los
delitos está la droga".
No obstante aclaró que la información
estadística que avala esas afirmaciones se dará a conocer en el transcurso de
este mes ya que aún la Procuración no terminó de procesarla.
"El crecimiento del delito
es según el departamento judicial. Por ejemplo, en uno crecieron los casos de
violencia de género de cinco en todo el año pasado a cinco en el mes de enero de
este, por lo que la proyección es de cinco versus sesenta, lo que equivale al
mil doscientos por ciento. Pero yo no puedo anticipar una estadística de esta
magnitud, debemos esperar a ver cómo evoluciona", graficó.
El procurador reconoció en este marco que
"el crecimiento es desmesurado al que hay que darle un corte
definitivo".
Detalló además que "el
crecimiento en la violencia de género, no sólo en la cantidad de casos, se ve
también en la saña y alevosía" y añadió que "es un tema socialmente
muy complejo".
Explicó que "el crecimiento
del narcotráfico en la zona norte de la provincia obedece a que en ciertas
áreas hubo un crecimiento que no tuvo que ver con la provincia de Buenos Aires,
sino con ciertos canales de comunicación. No hay una razón concreta que
explique el motivo del crecimiento de los delitos, depende de la
jurisdicción".
Conte Grand estimó que "detrás de la
descomposición social y familiar está la droga, por lo que un objetivo de la
política criminal tiene que ser la persecución de la droga y la política del
presidente (Mauricio Macri) está en ese sentido".
"Desde la provincia vamos a acompañar en
ese sentido. La gobernadora (María Eugenia Vidal) está luchando contra el
narcotráfico en la medida de nuestras posibilidades", remarcó.
Por otro lado, durante la jornada, el
funcionario enfatizó: "Como Ministerio Público, abandonamos la iniciativa
en la persecución del delito y en la investigación y yo quiero
recuperarlos".
El jefe de los fiscales bonaerenses recordó
que "el Código Procesal Penal pone en cabeza del Ministerio Público la
persecución en la investigación" y aseveró que su "preocupación es
recuperar la acción y tomar la iniciativa en la investigación de los
delitos".
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario